Biografía

Soy investigador posdoctoral en el Departamento de Psicología Social y de las Organizaciones de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Gran parte de mi actividad investigadora ha implicado el desarrollo de paradigmas para la manipulación experimental de la percepción de la desigualdad económica y la movilidad social. He trabajado en prevención e intervención en el ámbito de las drogodependencias y soy miembro fundador de la asociación PSICABIS (www.psicabis.com), dedicada a la aplicación y evaluación de proyectos de intervención social basada en la evidencia científica.

Principales intereses

  • Ansiedad por el estatus como consecuencia de la desigualdad económica.
  • Relación de la orientación ideológica y movilidad social percibida con la ansiedad por el estatus.
  • Estudios transculturales sobre ansiedad por el estatus.
  • Percepción, interpretación y tolerancia de la desigualdad económica.
  • Identidad y conciencia de clase.
  • Clasismo.
  • Antecedentes y consecuencias de la alienación social.
  • Procesos identitarios en redes sociales.

Contacto

Formación y trayectoria profesional

2024

Investigador Posdoctoral

Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

2023

Investigador Posdoctoral

Jagiellonian University (Cracovia)

2021

Investigador Posdoctoral

Universidad de Granada

2021

Doctor en Psicología

Universidad de Granada

2014

Máster in Psicología de la Intervención Social

Universidad de Granada

2012

Licenciado en Psicología

Universidad de Granada

Publicaciones

2024

Melita, D., Alcañiz‐Colomer, J., Matamoros‐Lima, J., Ríos, S. A., & Moya, M. (2024). Socioeconomic status self‐deception as a way to perpetuate classist societies. Political Psychology. https://doi.org/10.1111/pops.13051

García-Sánchez, E., Matamoros-Lima, J., Moreno-Bella, E., Melita, D., Sánchez-Rodríguez, A., García-Castro, J. D., Rodríguez-Bailón, R. & Willis, G. (2024). Perceived economic inequality is negatively associated with subjective well-being through status anxiety and social trust. Social Indicators Research, 172, 239-260. https://doi.org/10.1007/s11205-024-03306-x

2023

Melita, D., Rodríguez-Bailón, R., & Willis, G. B. (2023). Does income inequality increase status anxiety? Not directly, the role of perceived upward and downward mobility. The British journal of social psychology, https://doi.org/10.1111/bjso.12641  

2021

Melita, D., Willis, G. B., & Rodríguez-Bailón, R. (2021). Economic inequality increases status anxiety through perceived contextual competitiveness. Frontiers in psychology, 12, 637365.doi.org/10.3389/fpsyg.2021.637365

2020

Melita, D., Velandia-Morales, A., Iruela-Toro, D., Willis, G. B., & Rodríguez-Bailón, R. (2020). Spanish version of the Status Anxiety Scale (Versión española de la Escala de Ansiedad por el Estatus). International Journal of Social Psychology, 35(2), 342-369.https://doi.org/10.1080/02134748.2020.1721050

Contacto

    Lab